11/22/2011
Onan
1)

Aprovecharé que el amor me inunda todavía
para no romper con las balas aciduladas
la idiotez del averno que llamamos casa,
la mugrosa tierra baldía de burgueses impotentes
ciegos de basura en la cara.
Ya que han acabado los idilios de pasear como ilusiones:
imágenes
programadas
por corazones pueriles,
he de masacrar lentamente
la carne de los asesinos con agujas de oro
que pinchen en sus destinos la amargura de sus nacimientos
desde el vientre protervo de la escoria que los vio chillar arrepentidos.
Su mismísimo dios judío
penitente
me mirara sonreír en el filo,
antes de abandonar victorioso el universo que errado repta
por las pezuñas ignorantes de las ovejas pusilánimes.
No ensuciaré mis manos el momento antes,
un Poncio Pilatos drogado reirá en su orgia,
cuando todo caiga en derredor
y la tierra se sacuda las alimañas…
11/15/2011
Chocolate blanco

Puedes ser todas y todas son medallas de gloria
para deleite de mi soma infinito
sucumbiendo ante el paraíso de algunos organismos.
Bien tenerte entre los suspiros sería ligero
como sobrevolarte abierta en los pilares pálidos
de aprisionarte en la mazmorra bestial de los amores
condicionales melosos condenados a la hoguera.
Tú eres como un pájaro pobre
para vivir necesitas convertirte en quimera
cuando la ilusión sale del alma debe tener nombre de poema
para ser el himno de las viejas carnes
que se queman en hogueras de literas ajenas.
Jazz

Se confunde en el mar la estrella y el sol
aunque mirados de cerca sean la mismísima luna.
Igualmente imposible ha sido correr en tu río
culpa y deuda la misma pesadilla sin elevarse,
he de vengarme en el seno prohibido, mordiéndolo
hasta sacarle el corazón que reposa bajo su vaho trémulo
y ponerme de corbata la serpiente de la mentira.
Águila
11/10/2011
Para que te quede claro

Me pica la cara con calamidad compasiva
como vergüenza o venganza cuando enrojece la mejilla,
estoy sucio y sedado de los recuerdos predadores
de las añoranzas añosas ajadas por la apatía
cual victima novata de condiciones sociales
severamente sobrias para mi intención primitiva.
Se ve suave y serena, bella verdad de verdad
verdadera
vocal a la visión, la besaría
en todas partes en todas las partes para ponerla preciosa
hasta hacerla amar a las aves que atan
como sogas de ágata argón y la gozaría
así cual golosina de glucosa glacial y graciosa
chupándola hasta champagniar en su boca de chica.
La sometería sin furia como el día a la noche
negociando con ella la nefasta necesidad de negar que no somos nada.
La tendería en la tienda sin la tenida que tiene
para impresionar a los impíos paradigmas que le impiden ingresar
en las indúes posiciones de la inmensa intención de integrarse con el todo.
Le mordería el rincón entre la rotula y la pantorrilla
precisando prenderla a una estrella y prenderla
como una antorcha antigua que brilla atormentada y ligera
por placeres perentorios predicadores de dicha
por el puro placer de perecer en su pecho.
Observar sus ovaciones obnubilado me paraliza
obviando el sentido de olvidarla algún día
odiándola por ostentosa y perra y maldita.
10/12/2011

Tengo un universo, quizá ocho:
(multiversos esquizofrenizados por la ansiedad de decir)
en el centro está el equilibrio?
Es imposible determinar el sol que lo ilumina.
Hablar del pasado es decir nombres
es decir que todo ha caído en el arrollo
y su flor está abierta para que la observe imparcial
seré yo ella?
Hay una ilusión dominándome
con forma de cuerpo
un pequeño apéndice visceral que reacciona
a la belleza
espejismo angular que deja
fluir el deseo a su antojo esclavizante.
Tengo un océano por pequeño que parezca
aunque cubra la mayor parte de la tierra que pisamos.
Dónde flotan los ideales estarán las respuestas?
y si no las busco suspicaz emergerán de lo oscuro?
Tengo la dialéctica sobándome las palabras
generando alternativas a posiciones establecidas
y quien determina que yo sea una estrella?
Como mutan las posturas de una nube con los vientos.
Cómo cambian de piedra las lagartijas del destino
cuando el fuego del rayo las acomoda inmovilizadas?
Como en el momento de la gloria me individualizo de euforia.
Tengo la imagen tatuada en la cabeza
en la personalidad esteparia que atormenta y seduce
con mirada de objeto
que disimula su historia logrando configurarla
en un pretérito imperfecto que causa conjeturas ambiguas.
10/02/2011
ERRORES
Los juegos del diablo, payaso vil
cognoscente de los recuerdos impávidos
de una paloma buena blanca,
que se desparrama por el gris de la nube,
se parecen a la película mala
de los hebreos del tiempo,
atiborrados de plástico en el sofá policromático
del confín del hielo
derretido en un subterfugio de una ramera colombiana
en el café del centro,
con sandalias de ecocuero, luchando
por la educación del pueblo que no es
el marginal que roba relojes de oro,
empero, obviamente, en las mañanas del ciego connotan
un asunto que trasciende las mismísimas estrellas,
no conoce de lo difícil que resulta el suelo.
Finjo que tengo la vista nublada, me sirve la borrachera
como excusa, pero claro estoy de la miseria del mundo
que se arrebata como una flor de espectáculo de gamberros.
Si el diablo es la tentación de mis dilemas no entiendo
como puede ser tan flaco y olvidarse de mi ropa,
de mi equipaje, de los pejerreyes que adornan
el pobre financiamiento de mi algarabía.
Los días pasan como si las polillas
estuvieran en el abrigo de la madre de los pollos
que son las mismísimas angustias por las que desvarío.
No puedo dejar el futuro, prefiriese duro seguir
en el polvo con cristales en fila india
adornando el vidrio de una mesa ajena
llena de la comida de los hijos integrados.
Quien soy yo, ella se hizo llamar dilema.
Pero considero tiene menos problemas
de la felicidad que es
una nueva escuela.
El paraíso de las flores tiene puertas irrenunciables,
parecidas a la religión fuente de todos los inconvenientes
que el hombre es una guerra que busca
paz en los peores lugares,
y considera que es libre cuando se arrepiente.
9/29/2011
LLORONA
No debiera la corteza permitir
tu paso, ojerosa calavera
has de hundirte en su viscoso cognitivo
para ser pesadilla o mejor dicho un sueño
malo:
cicatriz habladora atractiva para muertos,
llorona voladora aprendiz de la seca flor sexual
que agoniza chistosa, entre hilos de s e d a.
No sé qué letargo has contagiado a mis aves
que caen en ocasiones como convertidas en bombas
y duelen en los mediastinos, en las remembranzas
que son el oro del arca.
No debiera el pincel grotesco esbozarte desnuda
en el rectángulo rojo donde sueño a su lado,
has de borrarte como un licor falso
como una sustancia enajenadora con azúcar y sulfuros
para ser una difusa alucinación, un bajón,
la paranoia perfecta que tétrica persigue desde su carreta negra.
“Hay gente que saca lo peor de ti”
Ni recuerdo como te llamabas,
Moretón, sangre, cuchillo, licor, pelea, riesgo, droga?
Soy feliz, no conozco otra cosa…
(otra) Historia de Bar (más)

Historia de bar
He venido a beber y bailo siempre desnudo
sobre el lápiz de mi puño
que esboza la vidorria necia donde sea que se necesite.
Nena me distraes
“arrímate a mi mesa (coja!)”
“deja que te agasaje con bríos desconocidos”
“sólo en lugares oscuros se abren las flores como tú”.
He surcado por el hastío como un marino de avernos dantescos
ahora sólo quiero emborracharme y bajarte la cremallera.
¿Te gusta este ritmo? Creo que mis caderas se tambalean
te has dado la vuelta encima
de mi cuerpo que te anhela
¿Qué quieres que haga? Mozo, otra cerveza!,
otro Martini, otro vodka,
una habitación de Oriental princesa
no he preguntado tu nombre: te bautizaré como Vanessa
pues tienes miles de tatuajes embutidos en la cabeza.
Te ves bella acostada
callada y encallada
son tus piernas las que se separan
como los padres de los plebeyos.
¿Quieres saber mi nombre,
me encuentras acaso lleno?
Yo también puedo ser el que tú quieras
camino a este cementerio.
No me arrepiento de nada,
tengo un ejército de vidrio en la cabeza,
ellas están tan vacías como yo/ llenas con aventura,
en su gloria estuvieron odres
atiborradas del étil
embarazadas de bestias voladoras,
a mi merced todo este batallón va entonando mis letanías
la imaginación y la remembranza preparan la cena,
sublimes manjares de toda Latinoamérica
yo he sido su cielo
bailaron bajo mi lluvia alba de estrellas espesas
he comido tanto, tanto!
Qué me convertí en el universo mirando el espejo.
9/10/2011

Dios hoy
que ves mi cara:
cielo, nube, planta, animal bello,
majestuosidad plena, paraíso de pelos
enmarañados risueños sureños y locos,
mucho poco iluminosidad de estrella
que no cabe en esa designación,
pasión de nombres vanos vagos de piedra
ilusión,
centro de una tierra que no tiene alas.
epistemología de la nada .
Requiebro de conciencia ,
erradicación de problema
fuego a la hoguera de la sinrazón gamberra,
de la lluvia llorona de la mansión siniestra
de la solución a la solución
de creer que todo es una ecuación perfecta.
Posesión arbitraria de corazones que se enervan
como canciones de lugar
en penas fluyen rectas
en ríos de sal exquisita y bohemia.
Si rimas no hay, ejercicio de antigüedad
Comerse a las viejas, para gozar sin ley ni matria,
eyacular a los edipos de la resentida comedia.
Es sólo que no estás,
es sólo que soy un simple peón con armas
para tomar,
es sólo que reptar me hace mejor que cabalgar en el Pegaso
de tu padre ruiseñor
conocedor de los elixires del pueblo,
es sólo que soy bestia
con algo de dinero
y derroche
mes a mes.
Es sólo que devaneo,
es sólo meneo, webeo, ponceo, maraqueo,
ignorancia, es que el paraíso sabe a ala
fragancia de mi loca madre,
es só que todos fueron cobardes a mi alrededor
y se proyectaron en mí
que era el mejor en derredor.
Nadie vio la cara, y nadie dio la cara
en el último vagón.
Y sí los trenes eran macabros el sur
era horrendo
en el Caribe hacía calor,
las musas eran negras y chupaban mi estigma,
los pueblos eran pobres y no habían genios ni lámparas,
no sé lo que digo pero sé que te amo…
y soy el único vinculo que te dará lo perpetuo.
Amy Whinehouse

Rostro, si piel: lejos
deseos son de beber,
no hay chance alguna de piel,
para haber hurgado, el mimo no dado,
el beso consumido, la señal difunta como el oído sin latir,
y de fe nada
pues cuando caen las gotas
los hombres tartamudean espirituales
como sobras de gargajo haciendo sus edificios feos.
Y holgazanes cabecean rastrojos de miseria.
Autos, esposas, hijos de perra,
tranquilidad de camposantos de latifundio café
cual la caca de la fiera millonaria que babea.
Que esas vulgares no pretendan homologarse contigo
(mugrosas viejas equivocadas por siglos).
No hay quien soporte viento más fuerte en el amanecer de tu mente
y quien coja con caricia lujurias imaginarias
en la frente de la nada que se apodera de la nada.
Perra sucia hada
Icono de tristeza
Reina de pobreza
Abollada disipada, fuerte
como la clorhidratada línea alba recta,
corazón beodo digno y benigno
de la lejanía de los que no sabrán y sobran como piedras en el cementerio.
Para amar estaremos en el espacio surreal
para siempre diosa verde
más allá del bien y el mal…
8/27/2011
A: José Teodoro

de las pobres familias, el azar de los graciosos
dados de dios elucubran; sin yo saber de casta
los alcoholes quizá lubrican la epifanía.
No se puede celebrar el mal-obrar del delirio
mas la conexión patógena trasciende la frontera.
Sin saber el camino, el cimiente del que generaste
la callejuela eterna que me llevó a tu destino,
y como toda la bohemia confluye donde mismo,
cielo e infierno se homogenizaron en un paraje bello
para nuestro (re-)encuentro. Quizá
“Dios escribe a reglón torcido”
este negro humor donde deviene el proceso del mal chiste.
Cuando al borde de un último soplo
un joven se viste de negro,
un viejo no recuerda nada
y se ríe de una humorada pasada.
La humanidad completa necesita de mártires
cual un vicio, cuando termina una leyenda triste
la felicidad se añora.
Yo caí del cielo más negro,
como un ángel cojo que remedio necesitaba,
entonces me volví sangre de tu sangre
reivindicando a nuestra raza que se extingue de la pena.
Y glorioso y borracho, como los tiempos del oscuro campo,
me prendé a vuestra hija
que le trajo la paz a todo el universo.
Los trenes al sur de a la nada nos pusieron en un vagón sempiterno
y hablamos de todo
lo que se resume en una remembranza
que se repite circular.
Sin ser tu heredero me vanaglorio de tu riqueza:
cielo
amor
paz
y tierra sureña
los goces de lo infinito de tu descendencia.
Hare homenaje a lo hombre del hombre
sin prejuicio de lo lóbrego del paso,
somos chocarrería, azar y tanteo,
deambular insomne del camino del catolicismo.
Y pereceremos como niños
al alero de la madre creadora del amor
fuente de toda la vida.
Alimenta la tierra de raíces de buenaventura
como una semilla de algarabía
que germinara eternamente.
Con amistad y respeto,
tu amigo Pavlo Zamorano,
“el barbón”
6/24/2011
IRACUNDIA (La biografía del Diablo, libro segundo, discurso esquizoparanoide)

I) farmacología veterinaria secundaria moribunda carente de personalidad estorbando una alternativa concreta en su contexto difuso.
Torpemente sedado en la red de caramelo
del amor primero, el último año de succión cerebral
en la fábrica de manos devaluadas de obrero
pensando en perversiones de anillos de oro
y papeles de leyes de haraganes de terno.
No hay nada seguro salvo sudor y fierro,
nacimientos esclavos cabizbajos silencios
ante el patrón del averno brindando con champagne.
Y su noviecita abortaba la primera mórula celeste
del Trauco ladrón del futuro del viejo,
dando validas explicaciones para el neófito de besos,
que busca perpetuarse al escapar de su nido.
Él comprendió a la virgen del cerro
taciturna pacata golosina de gamberros,
qué será el amor sino una glándula secretora
de sustancias amatorias en el escroto de un deseo?
Su arma cayó por negligencias clericales: la culpa
hebrea de Onanes chistosos, payasos cochinos
en el hospital ha caído con un trauma severo,
su mano no ha muerto, no vio lo primero,
nació en el día que olvidó los ensalmos,
vomitó los yesos que colgaban como los cocos
desde la pared de su encierro con su abuelo arrepentido;
y se emborrachó de Bacos y de Sorbonas abstractas.
Esa misma noche triunfó en un escenario
meó a sus rivales desde el podio de su gloria
al lado derecho de la alcaldesa de un pueblo octogenario,
tintineando la fiesta que seguía a su retorno.
Su padre, había resucitado tras muchos días,
le dijo que “lo quería” no aguantó su exhibicionismo
y lo calló con su artimaña diciéndole “borracho
el triunfo es del alcohol y tú no eres
t ú m i s m o”.
Sin creerle, amparado en la diosa, aprehendió de clítoris,
fornix y cérvix, vulva, perineo, fimbrias y amores.
Ella no quiso, obviamente, jamás abandonarle.
Trabajó para demonios aún más gigantes
en farmacias del mundo privado de los magnates.
En aquel espacio conoció a Wittgenstein delirante
a Nietszche mareado a Kafka tartamudo
a Hesse balbuceando y a Lovecraft satánico dibujando una puta.
Escuchó a los hastiados en el lumpemproletariado,
los erigió bienaventurados
de mamis solteras, de ladrones de ocaso,
de doncellas casquivanas aventureras de noches,
sin conocer (aún) sus trágicos pasos.
Todo calvito, flaco y pelusa.
En providencia, es cierto
(la región de su puerto) no era de ahí, claramente.
Ha decidido ser gente, algo se lo ha dicho,
no tiene certeza de el dinero que pulula,
ha visto a los blancos paseando en automóviles.
Le ha pedido a su padre experto en inmolaciones
que le dejé la herencia de un montón de dicomes.
“Ey! Querido, ha llegado mi hora, he de cogerte por la moral
-responsable te tornas- aquí hay compromiso, bancos y judíos
dispuestos a lincharte por recuperar su dinero.
Todo me debes”
-todo te lo debo, seré un doctor como el de todos los arquetipos-
Mas no existe hombre digno de salud. Bien lo sabía
el sujeto en su tiempo.
“Queridos animales! flores del edén salvaremos sus cuerpos”
era premisa, “he llegado a los palacios estructurales de los ricos”.
No eres de ahí, evidente tu forma, tarde has llegado, careces de convencimiento.
Sin embrago, aprendiendo, uno que otro secreto,
infiltrado en el universo como un espía despistado.
Cuánto he bebido aparcado en el suelo, cuántas burguesas
he follado en sus aulas de amarillo,
cuánto fuego he exhalado por el verde de un olvido,
disecciones de un callejero pobre perro caído.
La noviecita espera un mañana prominente.
Lo habíamos hablado por lo menos en mi imaginación
tú no eras como los ideales del señor del altar,
tú más bien eres un mal truco de lo que nunca quise.
Se lo dijo su madre muchos años antes
en el orate caserío emergían voces
de
mente
s.
Existe una trifulca entre poseer y proveer,
todo gañan sabe de fuego la obra,
no la dejaría escapar como lombriz por el fango
empero como una sobra de hueso la haría pagar fuertemente
por los pecados cometidos a sus espaldas
que aún, levemente, no conocía.
5/10/2011
Un Triste Teatro Absurdo (Basado en hechos penosamente falsos)
El cuervo se comunicaba con la hiena a través de mensajes de humo…
Cuervo: lo del recital falló, porqué mi ala se quebró... pero qué te parecería si te hiciera un recital privado, bebamos unas cervezas y conversemos??????... Mañana, a las 5:30 o a la hora que más te convenga... Por favor, esta vez respóndeme... te quiero, besos, Cuervo.
Hiena: Que triste lo de tu ala, mejórate pronto. Me había programado para mañana, ósea, el día viernes en la tarde, ok? … Mi número es 8254xxxxx.. El sábado me encontraré con mis amigos en la casa de Quilicura, de la XXXXXXXX… Y el día Domingo, me voy para La Serena, tú no viajas??? Te imaginas armáramos algo allá, con el mar de testigo???? llámame
Cuervo: ¿cuando vuelves...? quiero verte hace mucho...
Hiena: Hola te quiero pedir un favor… ¿Puedes borrar esos dos mensajes diciendo que me amas? comparto mi privacidad con la xxxxxxxxxxx que es mi hija.. y si me pregunta la verdad sobre nosotros, qué le digo???
Cuervo: Hiena: no sé bien qué sucedió... siento que te alejaste... quizá es sólo mi paranoia... Pero, al igual que tú me pediste que borrara los comentarios sobre mi amor por tí, te pido, por favor, que elimines de tu vida los comentarios de mi delirante madre... que además de ponerme colérico y triste, me dan vergüenza... Yo siempre borro los delirios que anota en mi mente odiando a mi padre Y POR EXTENSIÓN A MÍ, que ya ni siquiera vivo ahí con ella...
Eso, por favor... ahora yo creo que voy a borrarla como contacto de mi vida, me da pena dejarla más sola... pero es ella o mi salud mental y por lo visto la de ella ya no existe... por lo mismo, ella es peligrosa, si no estás de acuerdo con ella es capaz de destruirte igual que lo hizo con su propia familia, así que además, como un consejo desde el fondo de mi corazón, que tú sabes que también es tuyo, te pido que te alejes de ella, sutilmente, pero que te alejes... no quiero que tengas más problemas...
ESO..
ADIOS MI QUERIDA Hiena...
.
Hiena: Cuervo: dos cosas: la primera es decirte que no estamos alejados, estamos como siempre, y la segunda, hace mucho tiempo que me di cuenta como era tu madre, por lo mismo pienso que huir no es la solución y menos esconderse. La realidad hay que enfrentarla, y con respecto a… Yo sé perfectamente a qué atenerme y cómo actuar. Siento que las cosas se hayan dado de esta manera pero hay que cortar por lo sano y lo que más te convenga, sin remordimientos absurdos. Si tu consideras que tu madre te hace daño, no la veas más, así de simple... Y créeme, te entiendo. Suerte en todos tus proyectos, te lo deseo de todo corazón.... un abrazo y un beso
Y pd: Hice lo que me pediste: eliminé a tu madre para que no te cause más problemas...
Otro beso...
Y una semana más tarde, el cuervo recibe un impactante mensaje desde la oscuridad donde no hay explicación… estaba escrito en un idioma extraño, algo así como el dialecto que se utiliza para los catálogos de los electrodomésticos o quizá como escriben los ingenieros considerando subnormales a sus lectores… Y decía lo siguiente:
“Cuervo: Lamento comunicarte lo k sucedió con tu madre: Vino a mi trabajo a exigirme k fuera su testigo, en circunstancias k yo ya le había dicho que no podía, cuento corto, terminó gritándome k mi marido me pegaba en la cabeza y me ponía el gorro a viva voz. A mi entender deberé tener más cautela a kien le brindó mi amistad. Por lo cuál concluyo aquí con la Madre y el Hijo k para mi están los dos locos. Adiós”
De la Hiena nunca más se supo nada, pero probablemente, ésta y la delirante madre del cuervo eran la misma criatura dañada… pero eso nadie lo sabe y nadie lo sabrá jamás…
4/20/2011

Otoño
¿Has visto cuando caen
en un hielo testarudo
los guiñapos amarillos de los folios
que murieron?
Los arboles lloriquean
una miel excepcional
en el asfaltico tapete de la realidad
que se abriga
con el cadáver de la hoja
que ha saltado al vacío.
El viento ha sido son
que las copas danzaron,
la noche
derrama su tinto azabache
con antelación inopinada
sobre el cielo de la orbe.
Miles de ojitos rutilantes se han ido:
un onírico albergue los cobija tras las nubes.
El paisaje evoca los misterios de la razón.
Todo se parece al amor
y hago correr sobre tus hombros las serpientes
de mis brazos que te ahorcan de cariño
para siempre.
Pareciese
que jamás
el sol regresará
mas el fuego en el tempano ambiental no cesa.
Corre una gota por tu sien enrojecida
pero no es la lluvia!
ni una lagrima sórdida del otoño del paisaje.
Le pregunto a mis dedos el origen de la visitante
y me responde con ese aroma de lúbrica cortesana.
-¿Extrañas el abrigo, querido?-
interrogas a mi paso en tu piel acomodado
y yo sólo puedo ver las estaciones de los climas
como trenes infinitos y ruidosos en las cimas
impetuosas de las curvas que te dibujan perfecta.
Sé qué también
tú eres
un otoño.
Me cubres las palmas con hileras de oro
besas mis oídos cual una brisa recia,
humedeces la pradera de mi vientre mustio
cuando nublas mi conciencia con tu amor incomprensible.
*fotografia desde la montaña en Bucaramanga, Colombia
PESADILLA

PESADILLA
La región intermedia: EGO-ID
Sórdido producto de la alquimia dicotómica
sin las coordenadas dilucidadas por la razón dura
do se asemeja cualquier icono A lo difuso
de los ardores escandalosos atrapados por un estadio incoherente
de paradigmas invisibles que eyaculan ansiosas manifestaciones
enroladas en resinas y atrapadas en botellas ámbar
cual unos genios malditos que sólo brindan placeres
al incauto poseso que tambalea de suspiros.
También es el dolor una montaña y un arroyo
que circula por el capilar abierto de los muertos de la pena
desembocando en la vesania océano de múltiples violencias
que golpea las arenas de “el tiempo” que siempre es oro para el sionista emperador.
Miles de rondas pisotean los intestinos, estos son la tierra cuando húmeda se asfaltiza
y congrega en su profunda superficie los pasos sin nimbo
deángelesrasmillados en las rodillas de los cachos
de querubines que han olvidado los nombres de la alegría
(en este oscuro condado)
solos se caen los parpados mojados
igual que pesadísimos telones de hierro que se resisten
a las leyes universales
las noches han acabado
y las quimeras dispararon siendo remplazadas por alimañas
por los duendes protervos que me atormentan con sus insomnios.
4/12/2011
BAHÌA

4/02/2011
RETORNO

1/30/2011
1/22/2011
Los efectos de la luna de la nada
en la marea hada esquematizada de la existencia,
me evoca la boca cerrada
de la resistencia nula a la cabeza
rosca de la transparente aliada
en la mañana sin fin del fin de semana.
Quieres verme estallar, estrella,
mira el universo de la vacía botella,
dónde está la palabra sin pus ni grafema
dibujada a sus ansias como gotas de tormenta.
Y no hay panorama en la bajada del cielo,
no recojo los miedos deslumbrantes del suelo,
a mi bolsillo el viento que se desparrama y cojea,
los perros tuertos del ocaso en la solitaria escuela.
Días de fiesta se llaman a-si-mismos,
y elucubran el anagrama exquisito de un mañana incierto.
Todos están muertos y celebro de cabeza.
1/08/2011
En mi em-boca-dura si yo soy una boca
el dibujo una acción es el día: el día es la ración de sol
para que mañana represente eso que se llama despertar
en el coloquial devenir de la rutina.
Ay! que triste es la muerte cuando llora
la viuda eterna de las irrealizaciones inconclusas.
Si conozco! La palabra, debe irse de mi lado,
la palabra debe irse de mi lado.